PINO
NOMBRE CIENTÍFICO: Araucaria heterophylla
ORIGEN: Isla de Norfolk en el Pacífico Sur
1. Tamaño y crecimiento
- Altura: En su hábitat natural, puede alcanzar entre 50 y 65 metros, aunque en cultivo y como planta de interior, su altura es mucho más reducida, alcanzando entre 1.5 y 3 metros cuando es cultivada en maceta.
- Crecimiento: Su crecimiento es lento a moderado, pero en condiciones favorables puede alcanzar grandes tamaños con el tiempo.
- Copa: La copa es piramidal y simétrica, con ramas dispuestas en verticilos horizontales que se separan a medida que el árbol crece, dándole una apariencia escalonada.

2. Hojas
- Forma: Las hojas son pequeñas, aciculares o puntiagudas, ligeramente curvadas y dispuestas en espiral alrededor de las ramas.
- Color: Son de color verde claro en los árboles jóvenes y se vuelven verde oscuro a medida que el árbol envejece.
- Textura: Tienen una textura algo escamosa o coriácea, lo que las hace resistentes a la deshidratación.
3. Tronco y ramas
- Tronco: El tronco es recto, robusto y de corteza gris-marrón, con fisuras a medida que el árbol madura.
- Ramas: Las ramas son largas, horizontales y crecen en verticilos (anillos) regulares alrededor del tronco, lo que le da al árbol su apariencia simétrica.
4. Condiciones de cultivo
- Clima: Es una especie que prefiere climas templados a cálidos, aunque puede tolerar algunas heladas ligeras cuando es adulto. En climas fríos, se cultiva comúnmente como planta de interior.
- Luz: Necesita pleno sol o luz brillante e indirecta. Como planta de interior, debe colocarse en un lugar bien iluminado, pero fuera de la luz solar directa.
- Suelo: Prefiere suelos bien drenados y ligeramente ácidos. Puede crecer en suelos arenosos y ligeros, pero no tolera suelos encharcados o muy compactos.
- Riego: Requiere riego regular, pero es importante evitar el encharcamiento. En interiores, debe regarse moderadamente, permitiendo que la capa superior del sustrato se seque antes de volver a regar.
5. Resistencia
- Temperatura: Puede soportar temperaturas entre 5°C y 30°C, aunque no tolera bien el frío extremo ni las heladas prolongadas. Es ideal para climas costeros debido a su resistencia al viento salino.
- Viento y salinidad: Tiene una alta tolerancia al viento fuerte y a la salinidad, lo que lo hace adecuado para jardines en áreas costeras.
6. Usos
- Ornamental: Muy valorada como árbol ornamental tanto en jardines como en interiores, debido a su porte elegante y su crecimiento vertical y simétrico.
- Planta de interior: En interiores, es popular como planta decorativa por su apariencia similar a un árbol de Navidad y su facilidad de cuidado bajo condiciones controladas.
- Madera: Aunque es principalmente ornamental, la madera del pino de Norfolk puede ser utilizada en carpintería, pero no es muy común.
7. Plagas y enfermedades
- Plagas comunes: Las araucarias de interior pueden verse afectadas por cochinillas, ácaros y pulgones. En exteriores, pueden sufrir ataques de orugas.
- Enfermedades: Puede ser susceptible a la pudrición de la raíz si el suelo no drena adecuadamente o si el árbol está encharcado.
8. Reproducción
- Propagación: La propagación se realiza principalmente mediante semillas, aunque también se puede propagar mediante esquejes, aunque este método es menos común y más lento.
- Semillas: Las semillas germinan mejor cuando son frescas y requieren condiciones cálidas y húmedas para hacerlo.
9. Longevidad
- Es un árbol longevo que puede vivir cientos de años en condiciones naturales.