NOMBRE CIENTÍFICO: Manguifera indica

ORIGEN: ASIA

Es originario del sur de Asia, pero se ha extendido a muchas regiones tropicales y subtropicales del mundo debido a la popularidad de su fruto. A continuación, te detallo sus principales características:

1. Tamaño y crecimiento

  • Altura: El árbol de mango puede alcanzar entre 10 y 30 metros de altura, aunque en cultivos comerciales suele mantenerse más pequeño mediante la poda.
  • Copa: Tiene una copa amplia y redondeada, con un diámetro que puede llegar a los 10 metros o más.
  • Crecimiento: Es de crecimiento moderado, pero puede vivir y producir frutos durante varias décadas. Algunos ejemplares pueden vivir más de 100 años.

2. Hojas

  • Forma: Las hojas son lanceoladas, de entre 15 y 35 cm de largo.
  • Color: Cuando son jóvenes, las hojas tienen un color rojizo o púrpura, que luego se vuelve verde oscuro y brillante a medida que maduran.
  • Durabilidad: Son perennes, lo que significa que el árbol conserva sus hojas durante todo el año en climas tropicales.

3. Flores

  • Color: Las flores son pequeñas, de color blanco o amarillo, y están agrupadas en grandes inflorescencias (panículas) que pueden medir entre 20 y 40 cm de largo.
  • Fragancia: Tienen un aroma suave y dulce.
  • Época de floración: La floración suele ocurrir en primavera, aunque puede variar según la región y las condiciones climáticas.

4. Fruto

  • Forma: El mango es una drupa de forma ovalada, redonda o alargada, dependiendo de la variedad.
  • Tamaño: Los frutos pueden variar en tamaño, desde 5 cm hasta más de 25 cm de longitud, y pueden pesar entre 150 gramos y más de 2 kilogramos.
  • Cáscara: La cáscara es gruesa, lisa o rugosa, y varía en color desde verde, amarillo, naranja, hasta tonos rojizos o púrpuras.
  • Pulpa: La pulpa del mango es jugosa, dulce y aromática, de color amarillo o anaranjado, con una textura que puede variar desde fibrosa hasta completamente suave.
  • Semilla: Tiene una gran semilla dura y plana en su interior.

5. Condiciones de cultivo

  • Clima: El mango es una especie tropical y subtropical que prefiere climas cálidos. No tolera heladas y requiere temperaturas superiores a los 20°C para crecer y fructificar adecuadamente.
  • Luz: Necesita pleno sol para crecer bien y producir frutos de alta calidad.
  • Suelo: Crece mejor en suelos bien drenados, profundos y ligeramente ácidos. Tolera suelos arenosos y arcillosos, pero no se desarrolla bien en suelos encharcados.
  • Riego: Aunque es resistente a la sequía, requiere riego regular para una buena producción de frutos, especialmente durante la temporada seca.

6. Usos

  • Fruto: El mango es ampliamente consumido fresco o utilizado en la preparación de jugos, batidos, salsas, chutneys, helados, y productos como mermeladas. Su pulpa es rica en vitamina C, A y antioxidantes.
  • Culinario: Se utiliza en diversas cocinas internacionales tanto en platos dulces como salados.
  • Madera: Aunque no es la principal fuente de madera, la madera del mango se utiliza ocasionalmente para muebles y otros productos de carpintería.
  • Medicinal: En algunas culturas, se utiliza el fruto, las hojas y la corteza del árbol con fines medicinales para tratar diversas dolencias, como problemas digestivos y respiratorios.

7. Variedades

  • Existen muchas variedades de mango, algunas de las más conocidas son:
    • Haden: Variedad muy popular por su sabor dulce y bajo contenido de fibra.
    • Tommy Atkins: Muy comercializada por su resistencia durante el transporte, aunque es menos dulce y tiene una textura más fibrosa.
    • Kent: Variedad de mango grande, con pulpa suave, dulce y jugosa.
    • Ataulfo: Variedad mexicana pequeña, con piel amarilla y pulpa sin fibra.

8. Plagas y enfermedades

  • Plagas comunes: Puede verse afectado por insectos como las moscas de la fruta, ácaros y escamas.
  • Enfermedades: Las enfermedades fúngicas, como la antracnosis y la mancha negra, son comunes en los árboles de mango, especialmente en climas húmedos.

9. Resistencia y longevidad

  • Longevidad: Es un árbol longevo, que puede vivir y producir frutos durante muchas décadas.
  • Resistencia: Resistente a la sequía, pero susceptible al frío extremo y las heladas. Los mangos jóvenes necesitan protección en climas donde las temperaturas pueden caer por debajo de los 5°C.


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar