MANDARIN0
NOMBRE CIENTÍFICO: Citrus reticulata
ORIGEN: sudeste asiático

1. Tamaño y crecimiento
- Altura: El mandarino es un árbol pequeño a mediano que puede alcanzar entre 3 y 6 metros de altura.
- Crecimiento: Tiene un crecimiento moderado y una copa redondeada, de follaje denso.
- Tronco: Su tronco es delgado y ramificado, con corteza de color grisáceo. Algunas variedades presentan espinas en sus ramas jóvenes.
2. Hojas
- Forma: Las hojas son ovaladas o elípticas, con bordes ligeramente ondulados.
- Tamaño: Miden entre 5 y 10 cm de largo.
- Color: Son de un color verde oscuro brillante en la parte superior y un tono más claro en el envés.
- Aroma: Las hojas, al ser frotadas, emiten un fuerte aroma cítrico.
3. Flores
- Color: Las flores son pequeñas, de color blanco con un ligero matiz púrpura en los bordes de los pétalos.
- Aroma: Desprenden un aroma dulce y penetrante, típico de los cítricos.
- Época de floración: Florecen en la primavera, y dependiendo del clima, también pueden florecer esporádicamente en otras épocas del año.
4. Fruto
- Forma: El fruto de la mandarina es una baya esférica o ligeramente aplanada, con una piel segmentada.
- Tamaño: Generalmente mide entre 5 y 8 cm de diámetro.
- Color: La cáscara es de color naranja intenso o amarillo anaranjado, dependiendo de la variedad.
- Cáscara: Es fácil de pelar debido a su cáscara delgada y suelta, una de las características distintivas de la mandarina.
- Pulpa: El interior está dividido en segmentos llenos de jugo dulce, de color naranja brillante.
- Semillas: Algunas variedades son sin semillas, mientras que otras pueden contener varias semillas pequeñas.
5. Condiciones de cultivo
- Clima: Prefiere climas templados y subtropicales, pero puede tolerar climas más fríos que otros cítricos como el limón o la naranja. Tolera ligeras heladas, pero temperaturas por debajo de los -3 °C pueden dañar seriamente el árbol y los frutos.
- Luz: Necesita pleno sol para desarrollarse bien y producir frutos de alta calidad.
- Suelo: Crece mejor en suelos bien drenados y ricos en materia orgánica, aunque puede adaptarse a una variedad de suelos. Prefiere suelos ligeramente ácidos a neutros.
- Riego: Requiere riego regular, especialmente durante el desarrollo de los frutos. Sin embargo, no tolera el encharcamiento.
6. Usos
- Fruta fresca: Las mandarinas son apreciadas por su sabor dulce y jugoso, y se consumen principalmente como fruta fresca.
- Jugos: Son también populares para hacer jugos frescos o comerciales.
- Culinario: Se utiliza en ensaladas, postres, mermeladas y en la gastronomía para salsas y acompañamientos.
- Cáscara: La cáscara se puede utilizar para hacer infusiones, aceites esenciales y dulces.
7. Variedades
- Algunas de las variedades más conocidas de Citrus reticulata incluyen:
- Satsuma: Es una variedad muy apreciada por ser fácil de pelar y carecer de semillas.
- Clementina: Variedad pequeña, dulce y sin semillas, muy popular en el mercado.
- Tangerina: Variedad que presenta una cáscara más gruesa y es más aromática.
8. Plagas y enfermedades
- Plagas comunes: Pueden verse afectadas por ácaros, pulgones, cochinillas y la mosca de la fruta.
- Enfermedades: El mandarino es susceptible a enfermedades fúngicas como el mildiu y la antracnosis. También puede sufrir pudrición de la raíz si el suelo no tiene buen drenaje.
9. Reproducción
- Propagación: La mayoría de las mandarinas se propagan mediante injertos, lo que asegura que los árboles hereden las características deseables de la planta madre. También pueden propagarse por semillas, pero el resultado es más variable.
10. Resistencia y longevidad
- Es un árbol resistente a las sequías moderadas, aunque la calidad y cantidad de frutos se ven afectadas sin un riego adecuado.
- En condiciones óptimas, el mandarino puede vivir y producir frutos durante muchos años, siendo común su cultivo tanto en huertos comerciales como en jardines domésticos.