LAUREL

NOMBRE CIENTÍFICO: Ficus benjamina

1. Tamaño y crecimiento

  • Altura: En exteriores puede alcanzar entre 15 y 20 metros de altura, aunque en interiores suele mantenerse más pequeño (alrededor de 2 a 3 metros si está en maceta).
  • Crecimiento: Es un árbol de crecimiento rápido bajo condiciones óptimas.
  • Copa: Densa y ancha, con una forma redondeada que proporciona una excelente sombra en exteriores.

2. Hojas

  • Forma: Las hojas son ovaladas o elípticas, con un tamaño de 6 a 13 cm de largo.
  • Color: Son de un verde brillante, aunque existen variedades con hojas variegadas (verde y blanco o crema).
  • Caída: Es perenne en climas cálidos, pero puede perder hojas en condiciones de estrés o cambios drásticos de temperatura.

3. Tronco y raíces

  • Tronco: El tronco es gris claro y liso, y puede volverse retorcido y escultural con el tiempo.
  • Raíces: Ficus benjamina tiene un sistema radicular invasivo que puede llegar a levantar pavimentos o dañar estructuras cercanas si se planta en exteriores y no se controla. Las raíces tienden a extenderse y buscar agua, por lo que requieren espacio suficiente.

4. Flores y frutos

  • Flores: Las flores de Ficus benjamina son insignificantes, pequeñas y no ornamentales.
  • Frutos: Produce pequeños frutos redondeados de color verde que al madurar se vuelven anaranjados o rojos. Sin embargo, esto ocurre con mayor frecuencia en árboles que crecen en exteriores.

5. Crecimiento y condiciones de cultivo

  • Luz: Prefiere luz brillante e indirecta en interiores, aunque puede tolerar condiciones de poca luz. En exteriores, crece bien en pleno sol o sombra parcial.
  • Temperatura: Necesita temperaturas cálidas, por lo que en climas fríos se cultiva comúnmente en interiores.
  • Riego: Requiere riego moderado. No tolera el exceso de agua o el encharcamiento, lo que puede provocar la caída de las hojas.

6. Adaptabilidad

  • Interior y exterior: Es muy popular como planta de interior por su elegancia y capacidad de adaptarse a diferentes entornos. También se usa como árbol ornamental en parques y jardines.
  • Poda: Tolera bien la poda, lo que permite mantenerlo a un tamaño manejable en interiores o darle forma en exteriores.

7. Usos

  • Ornamental: Es muy apreciado en la decoración de interiores, oficinas y jardines por su follaje denso y elegante.
  • Bonsái: También es utilizado como bonsái debido a su capacidad para ser podado y modelado en diversas formas.

8. Problemas comunes

  • Caída de hojas: El ficus benjamina es sensible a cambios bruscos de luz, temperatura o riego, lo que puede provocar la caída de sus hojas.
  • Plagas: Puede verse afectado por cochinillas, ácaros y pulgones, especialmente en interiores.

9. Resistencia

  • Tolerancia: Es bastante resistente a la sequía una vez establecido, pero no tolera bien las corrientes de aire frío o el riego excesivo.
  • Clima: Se desarrolla mejor en climas tropicales y subtropicales.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar