GUAYACAN ROSADO

Tabebuia rosea, comúnmente conocida como roble rosado, maculís o apamate, es un árbol ornamental y maderable perteneciente a la familia Bignoniaceae. Es nativo de las regiones tropicales de América, especialmente de México, América Central y el norte de Sudamérica.

1. Hábito de crecimiento

  • Es un árbol caducifolio de rápido crecimiento que puede alcanzar entre 15 y 30 metros de altura, aunque en su hábitat natural puede llegar a superar los 40 metros.
  • Su tronco es recto y cilíndrico, con un diámetro que puede alcanzar los 80 cm.
  • La copa es ancha y extendida, proporcionando buena sombra, y puede alcanzar un diámetro considerable.

2. Hojas

  • Las hojas son opuestas y compuestas, formadas por 5 foliolos dispuestos en forma de abanico. Cada foliolo es lanceolado, con una longitud de entre 6 y 16 cm.
  • El color de las hojas es verde oscuro, y en la temporada seca, el árbol pierde completamente su follaje antes de florecer.

3. Flores

  • Tabebuia rosea es famosa por su espectacular floración. Las flores son de color rosado a lila, y a veces blanco, agrupadas en grandes racimos (inflorescencias).
  • Cada flor tiene una forma tubular o campanulada, con un diámetro de 5 a 8 cm.
  • La floración ocurre al final de la temporada seca o justo antes del inicio de las lluvias, cuando el árbol se queda sin hojas, lo que resalta aún más su belleza.
  • Atrae a muchos polinizadores, como abejas y colibríes.

4. Fruto

  • El fruto es una cápsula alargada y cilíndrica de entre 20 y 40 cm de largo, que cuelga del árbol y, al madurar, se abre liberando numerosas semillas aladas.
  • Las semillas son ligeras y tienen alas que facilitan su dispersión por el viento.

5. Crecimiento y condiciones de cultivo

  • Prefiere climas tropicales y subtropicales, y se desarrolla mejor en suelos bien drenados.
  • Es resistente a la sequía, aunque su crecimiento es óptimo en áreas con lluvias abundantes.
  • Es adaptable a diversos tipos de suelos, desde suelos arenosos hasta arcillosos, pero prefiere aquellos con buen contenido de materia orgánica.
  • Necesita estar a pleno sol para florecer abundantemente, aunque puede tolerar sombra parcial.

6. Usos

  • Ornamental: Es muy apreciado como árbol ornamental en parques, calles y jardines debido a su espectacular floración.
  • Madera: Su madera es dura, pesada y de alta calidad, utilizada en la construcción, fabricación de muebles y carpintería en general.
  • Sombra: Su copa amplia lo convierte en un excelente árbol de sombra.
  • Reforestación: Se utiliza en programas de reforestación por su rápido crecimiento y capacidad de adaptarse a diversas condiciones.
  • Medicina tradicional: En algunas culturas, se utiliza con fines medicinales, ya que sus hojas, corteza y flores tienen propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas.

7. Floración y atractivo visual

  • La floración de Tabebuia rosea es un evento llamativo que dura varias semanas. Durante este tiempo, el árbol puede estar completamente cubierto de flores, creando un espectáculo visual impresionante.
  • Después de la floración, el árbol produce nuevas hojas que persisten durante el resto del año.

8. Resistencia y longevidad

  • Es un árbol longevo que puede vivir varias décadas, y su resistencia a plagas y enfermedades es relativamente alta.
  • Puede soportar condiciones ambientales difíciles, como sequías o inundaciones ocasionales, lo que lo hace muy adaptable a diferentes entornos tropicales y subtropicales.
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar