Coralito, Bencenuco
NOMBRE CIENTÍFICO: Hamelia patens
ORIGEN: NATIVA

Es valorada tanto por sus propiedades medicinales como por sus flores vistosas y su capacidad de atraer fauna silvestre, especialmente colibríes y mariposas.
1. Tamaño y crecimiento
- Altura: Hamelia patens puede alcanzar entre 1.5 y 4 metros de altura, dependiendo de las condiciones de cultivo.
- Crecimiento: Es de crecimiento rápido, lo que la hace una planta ideal para jardines que buscan cobertura rápida o atracción de fauna.
2. Hojas
- Forma: Las hojas son ovaladas o elípticas, generalmente de 5 a 15 cm de largo.
- Color: Son de color verde oscuro y a menudo tienen un tono rojizo o purpúreo en los bordes, especialmente en climas cálidos o durante la sequía.
- Disposición: Las hojas están dispuestas de manera opuesta o en verticilos de tres.
3. Flores
- Color: Las flores son tubulares y de un vibrante color rojo-anaranjado, aunque también pueden variar entre tonos amarillos o rojos intensos.
- Tamaño: Miden aproximadamente 2 cm de largo y están dispuestas en racimos terminales.
- Atractoras de fauna: Estas flores producen néctar que atrae a colibríes y mariposas, lo que la convierte en una planta popular para jardines de polinizadores.
- Época de floración: Florece durante gran parte del año en climas cálidos, especialmente en la primavera y el verano.
4. Fruto
- Forma: Los frutos son pequeñas bayas redondas, que al principio son verdes y luego se vuelven negras o moradas cuando maduran.
- Uso: Las bayas son comestibles y tienen un sabor dulce, aunque no son comúnmente consumidas por los humanos. Sin embargo, atraen a varias especies de aves.
5. Condiciones de cultivo
- Clima: Hamelia patens prospera en climas tropicales y subtropicales, aunque también puede cultivarse en climas más templados, siempre que no esté expuesta a heladas severas. Tolera la sequía, pero crece mejor con riego regular.
- Luz: Necesita pleno sol para florecer abundantemente, aunque puede crecer en condiciones de semisombra.
- Suelo: Prefiere suelos bien drenados, aunque es bastante adaptable a diferentes tipos de suelo, desde arenosos hasta arcillosos.
- Riego: Es resistente a la sequía, pero se desarrolla mejor con riego regular. Sin embargo, no tolera suelos encharcados.
6. Usos
- Ornamental: Es muy valorada como planta ornamental en jardines y parques debido a su colorida floración y su capacidad de atraer fauna polinizadora.
- Medicinal: En la medicina tradicional, Hamelia patens se ha utilizado para tratar heridas, infecciones y problemas digestivos. Se le atribuyen propiedades antiinflamatorias, analgésicas y antibacterianas.
- Jardines de polinizadores: Es muy popular en jardines diseñados para atraer colibríes, abejas y mariposas por la abundancia de néctar que produce.
7. Plagas y enfermedades
- Plagas comunes: Generalmente es una planta resistente, aunque puede verse afectada por plagas como pulgones y ácaros en condiciones de estrés o sequía.
- Enfermedades: No suele ser muy susceptible a enfermedades graves, pero en condiciones de alta humedad podría verse afectada por hongos.
8. Poda y mantenimiento
- Requiere poda ocasional para mantener una forma compacta y promover una floración más abundante. Es tolerante a la poda drástica, lo que permite controlar su tamaño y forma.
9. Resistencia y longevidad
- Es una planta resistente tanto a la sequía como a las temperaturas cálidas, lo que la hace ideal para jardines en climas áridos o con baja disponibilidad de agua.
- Longevidad: Es una planta perenne que puede vivir muchos años si se cultiva en condiciones óptimas.