CAMARON

NOMBRE CIENTÍFICO: Pachystachys lutea
1. Familia:
- Pertenece a la familia Acanthaceae.
2. Origen:
- Es originaria de Perú y otras zonas tropicales de América del Sur.
3. Descripción de la Planta:
- Altura: Puede alcanzar entre 50 cm y 1,2 metros de altura.
- Follaje: Sus hojas son alargadas, de color verde oscuro, y tienen una textura suave.
- Floración: Lo más característico son sus brácteas amarillas (similares a hojas modificadas), de las que emergen flores blancas tubulares. Las brácteas se agrupan de manera apretada y forman una estructura vertical, de aspecto similar a un camarón, lo que le da su nombre común.
4. Condiciones de Cultivo:
- Clima: Prefiere climas cálidos y húmedos. No tolera las heladas.
- Luz: Necesita luz brillante pero indirecta. En exteriores, se desarrolla mejor a la sombra parcial.
- Riego: Requiere riego regular, manteniendo el suelo húmedo, pero evitando el encharcamiento.
- Suelo: Crece bien en suelos bien drenados y fértiles, ricos en materia orgánica.
5. Propagación:
- Se reproduce generalmente por esquejes en primavera o verano.
6. Usos:
- Principalmente es utilizada como planta ornamental en jardines y patios, aunque también puede cultivarse en interiores si recibe suficiente luz.
7. Mantenimiento:
- Es una planta de bajo mantenimiento, pero es sensible al exceso de agua. También es importante podarla ocasionalmente para mantener su forma y estimular nuevas floraciones.
Es una planta ideal para añadir un toque tropical a cualquier jardín debido a su colorido y su fácil cultivo en climas adecuados.